Ortopedia y Ortodoncia para la dentición decidua -

Especialidad:

Odontopediatría

Contiene:

Ebook

Cantidad

107.206,00 ARS ($)

Descripción

Este libro es una obra de referencia fundamental en el campo de la odontopediatría, la ortopedia funcional de los maxilares y la ortodoncia temprana. Su enfoque principal es el estudio del crecimiento y desarrollo craneofacial en niños desde su nacimiento hasta la erupción completa de la dentición decidua, con el objetivo de prevenir y tratar anomalías oclusales desde una edad temprana. La autora, Dra. Silvia Chedid y su equipo de colaboradores abordan la importancia de una atención interdisciplinaria, destacando la interacción entre odontólogos, ortodoncistas, pediatras y otros especialistas de la salud infantil. Se enfatiza la prevención como una estrategia clave para minimizar la incidencia de maloclusiones y alteraciones funcionales, promoviendo intervenciones simples y oportunas que eviten tratamientos más complejos en el futuro. A lo largo del libro, se presentan los principios biomecánicos de la ortopedia funcional, las bases diagnósticas para la detección temprana de desajustes oclusales y diversas estrategias terapéuticas adaptadas a la etapa de desarrollo de cada niño. También se abordan aspectos relacionados con la motricidad orofacial, la deglución, la respiración y el impacto de hábitos orales en la estructura maxilofacial. Además de la teoría, la obra incorpora estudios de caso y enfoques clínicos prácticos, lo que la convierte en una herramienta valiosa para odontopediatras y ortodoncistas en formación. Con un lenguaje accesible y basado en evidencia científica, este libro no solo proporciona conocimientos técnicos, sino que también fomenta una visión integral de la salud bucodental infantil, promoviendo tratamientos preventivos y correctivos con un enfoque humanizado y multidisciplinario.

Ficha Técnica

ISBN:

9789585426276

Impresión:

De Lujo

Tapa:

Dura

Número de páginas:

0

Año de publicación:

2018

Número de tomos:

0

Peso:

0 kg

Indice

Capítulo 1: Crecimiento y desarrollo craneofacial del recién nacido hasta el establecimiento de la dentadura decidua.

Capítulo 2: Crecimiento y desarrollo de la articulación temporomandibular (ATM) y sus implicaciones en el desarrollo de la dentadura decidua.

Capítulo 3: Fisiología de la masticación y el desarrollo de la oclusión.

Capítulo 4: Asistencia fonoaudiológica a neonatos y lactantes con riesgo de disfagia y sus implicaciones orales.

Capítulo 5: Importancia del pediatra en el seguimiento clínico del desarrollo de la oclusión y remisión primaria para la promoción de la salud general y bucal.

Capítulo 6: Enfoque de la enfermería acerca de las formas de lactancia materna y el desarrollo de la oclusión-práctica clínica.

Capítulo 7: Enfoque odontológico de las formas de lactancia y de las alteraciones estructurales y funcionales del sistema estomatognático.

Capítulo 8: Importancia de los alimentos y de su consistencia en el desarrollo de la oclusión de los dientes deciduos.

Capítulo 9: Frenillo de la lengua, habla y masticación. Relaciones con la oclusión.

Capítulo 10: Influencia de la respiración nasal en el desarrollo de las funciones de habla y deglución y sus implicaciones en el desarrollo de la oclusión infantil.

Capítulo 11: Importancia de la respiración nasal en el desarrollo craneofacial.

Capítulo 12: Importancia de la postura corporal en la primera infancia y el desarrollo oclusal.

Capítulo 13: Maduración del sistema nervioso central y erupción de los dientes.

Capítulo 14: Epidemiología de las oclusopatías en la dentadura decidua y los sistemas de salud.

Capítulo 15: Conceptos de oclusión saludable durante el desarrollo de la dentición decidua.

Capítulo 16: Odontopediatría en el contexto de la promoción de la salud y en la prevención de las oclusopatías durante el desarrollo de la dentición decidua.

Capítulo 17: Condiciones locales que pueden interferir en la oclusión de los dientes deciduos.

Capítulo 18: Importancia de la rehabilitación protésica en la prevención de las oclusopatías durante el establecimiento de la oclusión decidua.

Capítulo 19: Etapas iniciales de las oclusopatías en la primera infancia.

Capítulo 20: Orientaciones básicas y propuestas de intervención en la dentición decidua.

Capítulo 21: Recursos diagnósticos de las oclusopatías de la dentadura decidua.

Capítulo 22: Tomografía computarizada: conceptos actuales e importancia para el diagnóstico, la planificación y el tratamiento ortopédico y ortodóntico.

Capítulo 23: Recursos terapéuticos de las oclusopatías en la dentadura decidua.

Capítulo 24: Ortopedia funcional para la dentadura decidua.

Capítulo 25: Principios de la ortopedia funcional de los maxilares en la dentición decidua para la rehabilitación dinámica funcional de los maxilares (RDFM).

Capítulo 26: Ortodoncia preventiva e interceptiva para la dentadura decidua.

Capítulo 27: Ortopedia mecánica y su eficacia clínica para la dentadura decidua.

Capítulo 28: Dolor de cabeza en la infancia.

Capítulo 29: Disfunción temporomandibular y dolor orofacial.

Capítulo 30: Bruxismo en odontopediatría.

Capítulo 31: Aspectos psicológicos del paciente infantil y su manejo.

Ver más ↓ Ocultar ↑

Libros relacionados